En esta ocación hablaremos sobre los diferentes tipos de conexiones para audio y video, y los usos espesificos para cada uno de ellos:
XLR (alias: Cannon)
Existen en 2 configuraciones: Balanceada y No Balanceada
A diferencia de la No balanceada, la Balanceada trae 2 señales. una positiva y una invertida, lo que hace este sistema es, comparar ambas señales y restar cualquier ruido que se haya infiltrado en la señal, es más recomendable este tipo de configuración.
Plug/Jack (TRS/TS)
Mas conocido como cable Plug 1/4, se utiliza comúnmente en instrumentos musicales
como guitarra, bajo, teclados. y su version mini 1/8 como el que traen los audifonos del ipod.
como guitarra, bajo, teclados. y su version mini 1/8 como el que traen los audifonos del ipod.
Conector Hembra 1/4:
Cable RCA, El nombre "RCA" deriva de la Radio Corporation of America
El conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobresale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del macho para que éste se sujete sin problemas.
La señal de los RCA no es balanceada por lo que corresponde generalmente a -10dBV. Esto hace que no se utilicen profesionalmente.
El Cable Coaxial
Contiene un Conductor Central que se le llama Señal viva, y una mañña esterior que se le denomina Tierra, este sirve de blindaje y es un retorno de corrientes.
Coaxial de 75 ohms: con una impedancia de 75 ohms es un estandar internacional
optimizado para largas distancias, Cómunmente usado en Video y Tv.
SDI (serial digital interface) exelente calidad sin comprimir digital de video en tiempo real, su velocidad de transferencia es de 270 Mb/s.
S-video ò Y/C
Este cable analogico tiene mas calidad que el video compuesto, ya que este te separa luminancia y crominancia, Esta separación hace que el cable S-Video tenga más ancho de banda para la luminancia y consiga más trabajo efectivo del decodificador de crominancia.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/
http://www.rmsaudio.es/index.php?name=News&file=article&sid=16
http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/2612416/Conectores-y-cables-para-audio.html
http://es.wikipedia.org/
http://www.rmsaudio.es/index.php?name=News&file=article&sid=16
http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/2612416/Conectores-y-cables-para-audio.html
muy bien sr. le recomiendo que tenga cuidado con las deficiones obtenidas de Wikipedia. Recuerde que esta no es una fuente confiable.
ResponderEliminarGracias por el aporte. Aunque no acuerdo con que Wikipedia "no es un una fuente cofiable". En todo caso es una fuente perfectible también con tu participación. Saludos
ResponderEliminar